jueves, 24 de abril de 2014

Reflexión Final


He aprendido muchas nuevas tecnologías mediante este curso. Me han fascinado y asombrado su uso para mi profesión. No las conocía antes y ahora las estoy usando mucho y me ayudado como complemento a la enseñanza. Entre las que he aprendido primero es usar Google Docs, esta fue mi primera cuenta Gmail que realicé y usar todo lo que ella ofrece y saberla manejar, con los documentos, formularios, el Bog que ha sido muy útil. La herramienta del Padlet, Moovly, Prezi, Edmodo, Twitter, Bit.ly, Screen Chomp, Aurasma, Socrative, Screencast-o-matic, Joomag, aprender a usar un IPad entre otras.

Las tecnologías aprendidas que más voy a usar con mis alumnos son las de Edmodo, Google Docs, Socrative, Padlet y Screencast-o-matic. Las voy a usar como apoyo a las lecciones enseñadas para que ellos puedan compartir sus documentos, comentar y publicar en Edmodo, poner sus ideas en el Padlet, contestar evaluaciones en Socrative y realizar videos usando Screencast-o-matic.

Si tuviéramos una sesión más me hubiera gustado aprender alguna otra herramienta educativa, no sé cuáles otras existen. Creo que ha sido muy completo el curso y no le cambiaría nada. Muchas gracias por tanto aprendizaje tan útil e interesante.

jueves, 10 de abril de 2014

Rúbrica de evaluación

Las rúbricas son una herramienta para evaluar de manera clara y específica. A continuación se muestra un ejemplo de rúbrica de evaluación de aprendizaje en los comentarios de un blog. Se muestra la evaluación de dos área, la construcción y el entendimiento de los comentarios de los blogs. La evaluación de la rúbrica es de 0 a 4, siendo 4 la mejor calificación. Se describe en cada área con su número de evaluación lo que se espera que tenga el alumno en ese comentario. Al contestar el comentario el alumno ve lo que se espera de él para lograr tener la mejor evaluación. Posteriormente, el maestro califica según el contenido de la rúbrica.

RUBRICA DE EVALUACIÓN DE APRENDIZAJE EN LOS COMENTARIOS DE UN BLOG:

Evaluación Construcción Entendimiento
0 Da comentarios inapropiados e inaceptables. Los comentarios no están relacionados con el tema. Da comentarios inapropiados e inaceptables. Los comentarios no están relacionados con el tema.
1 Muchos errores gramaticales y de ortografía. Es escrito informalmente. Corto de una o dos oraciones.  Comentarios simples que carecen de porfundidad.  Es corto e incoherente con el tema. No expresa las opiniones claramente. Muentra poco entendimiento
2 Algunos errores gramaticales y de ortografía. Tiene poca estructura. Puede contener alguna liga o foto. La construcción es formal y contiene pocas abreviaciones. Comentarios simples que muestran algo de profundidad y están relacionados con la publicación inicial o un comentario. Los comentarios son cortos y puede contener cierto material irrelevante. Muestra algo de entendimiento.
3 Pocos errores gramaticales y de ortografía. Los comentarios tienen estructura . Los comentarios contienen oraciones o parrafos. Los comentarios tienen ligas, fotos o documentos apropiados. Se refiere a otros comentarios o publicaciones. Los comentarios muestran entendimento, profundidad y estan relacionados con con comentarios o publicaciones. Hay algo de material irrelevante. La opinión personal muestra buen estilo. Se hace un impacto como resultado de la publicación.
4 Escasamente errores de ortografia y gramaticales. Excelnte fluidez y estructura. Los comentarios contiene ligas, fotos y documentos apropiados. Se relacionan otras publicacioens y comentarios. Los comentarios muestran entendimento, profundidad y estan relacionados con con comentarios y publicaciones. Material relevante al tema con ligas apoyando. La opinión personal muestra buen estilo y está altamente relacionada. Se hace un efecto e impacto como resultado de la publicación o cometarios.


jueves, 27 de marzo de 2014

Realidad Aumentada



La realidad aumentada es  una visión a través de un dispositivo tecnológico de una realidad de un entorno físico del mundo real y se combinan con elementos virtuales y se crea una nueva realidad mixta. Mi experiencia de hoy en el salón de clases fue muy enriquecedora, ya que esto es totalmente nuevo para mí y muy asombrosa. El que más me impactó ver fueron las AR Flashcards que solo al poner la imagen en frente del dispositivo, puedes ver cómo sale de la imagen las figuras aun juntando varias imágenes. La realidad aumentada puede servir mucho en el salón de clases al empezar a enseñar cualquier tema que se requiera de una mejor visión de lo que quieres lograr a explicar. Estas herramientas serán seguro muy usadas para el mejor aprovechamiento dentro del salón de clases.





 
 






domingo, 23 de marzo de 2014

Posibilidades en el salón de clase al aplicar quizzes y encuestas en el iPad

El iPad tiene una aplicación que se llama Socrative. Existen dos versiones, el ingresar como estudiante o como maestro. Al ingresar como maestro puedes aplicar a tus alumnos quizzes, encuestas por equipo o individual. Se hacen preguntas de verdadero y falso, de opción múltiple o de respuestas cortas. Al aplicar quizzes en linea, usando esta aplicación, se hace más ágil la manera de revisar y de responder. Se hace más ecológico ya que no se usa papel. En lo personal usaría en el salón de clases con mis alumnos las actividades de preguntas individuales sobre los temas vistos en clase. Lo usaría para evaluar los conocimientos de lo aprendido de los alumnos y así poder reforzar sus debilidades y enriquecer sus conocimientos. En la clase de tecnología apliqué un quiz a mis compañeros, les di el numero de cuarto de código para que ellos pedan entrar por medio de la aplicación de estudiante socrative. Adjunto una imagen donde se muestra el uso de la aplicaicón con el iPad.

jueves, 27 de febrero de 2014

Modelo SAMR


El modelo SAMR es un modelo de implementación de tecnología que indica el proceso que se debe de seguir para su integración. Se usa para mejorar la calidad de la enseñanza y el aprendizaje. Se basa en cuatro niveles: Substitución, aumento, modificación y redefinición.

Proceso:

1.      Sustitución: Tecnología actúa como un sustituto directo de herramienta sin mejoría funcional.

2.      Aumento: Tecnología actúa como un sustituto directo de herramienta con la mejoría funcional.

3.      Modificación: Tecnología permite el rediseño importante tarea.

4.      Redefinición: Tecnología permite la creación de nuevas tareas, antes inconcebible.

Te invito a ver el siguiente video sobre ejemplos del uso del modelo SAMR dentro del salón de clases.

jueves, 6 de febrero de 2014

Nuevas Tendencias de Tecnología



El Reporte Horizon 2013 para educación básica y media es un reporte de investigación  que se inició en el año 2002 y describe las nuevas tecnologías que están pronosticadas a crear impacto en la educación durante los próximos cinco años. Las tecnologías se van a utilizar para la enseñanza, el  aprendizaje y la expresión creativa.

Seis tecnologías pronosticadas en la educación:

A un año o menos:

1.    Computación en la nube

2.    Aprendizaje con dispositivos móviles

A dos a tres años:

3.    Análisis del aprendizaje

4.    Contenido abierto

De cuatro a cinco años:

5.    Impresión tridimensional ( 3D)

6.    Laboratorios virtuales y remotos

 

Me tocó investigar sobre la computación en la nube:

La computación en la nube está utilizando en muchas instituciones educativas y empresas. Sirve para el almacenamiento de dato, comunicación y trabajo colaborativo. Contratan la nube para correos electrónicos y almacenamiento de datos principalmente. En la siguiente presentación aprenderás más sobre la computación en la nube.

jueves, 16 de enero de 2014

Alumnos en tecnología


Mis alumnos estás muy avanzados en tecnología, les apasiona y les gusta aprender a usar lo más innovador. Ellos tienen mucha habilidad y rapidez para el manejo de la tecnología, usando todo lo nuevo que ofrece el mercado. Tienen acceso a los dispositivos del año y saben usar diversas aplicaciones. Ellos me han enseñado mucho en el manejo de la tecnología.