jueves, 27 de febrero de 2014

Modelo SAMR


El modelo SAMR es un modelo de implementación de tecnología que indica el proceso que se debe de seguir para su integración. Se usa para mejorar la calidad de la enseñanza y el aprendizaje. Se basa en cuatro niveles: Substitución, aumento, modificación y redefinición.

Proceso:

1.      Sustitución: Tecnología actúa como un sustituto directo de herramienta sin mejoría funcional.

2.      Aumento: Tecnología actúa como un sustituto directo de herramienta con la mejoría funcional.

3.      Modificación: Tecnología permite el rediseño importante tarea.

4.      Redefinición: Tecnología permite la creación de nuevas tareas, antes inconcebible.

Te invito a ver el siguiente video sobre ejemplos del uso del modelo SAMR dentro del salón de clases.

jueves, 6 de febrero de 2014

Nuevas Tendencias de Tecnología



El Reporte Horizon 2013 para educación básica y media es un reporte de investigación  que se inició en el año 2002 y describe las nuevas tecnologías que están pronosticadas a crear impacto en la educación durante los próximos cinco años. Las tecnologías se van a utilizar para la enseñanza, el  aprendizaje y la expresión creativa.

Seis tecnologías pronosticadas en la educación:

A un año o menos:

1.    Computación en la nube

2.    Aprendizaje con dispositivos móviles

A dos a tres años:

3.    Análisis del aprendizaje

4.    Contenido abierto

De cuatro a cinco años:

5.    Impresión tridimensional ( 3D)

6.    Laboratorios virtuales y remotos

 

Me tocó investigar sobre la computación en la nube:

La computación en la nube está utilizando en muchas instituciones educativas y empresas. Sirve para el almacenamiento de dato, comunicación y trabajo colaborativo. Contratan la nube para correos electrónicos y almacenamiento de datos principalmente. En la siguiente presentación aprenderás más sobre la computación en la nube.