jueves, 10 de abril de 2014

Rúbrica de evaluación

Las rúbricas son una herramienta para evaluar de manera clara y específica. A continuación se muestra un ejemplo de rúbrica de evaluación de aprendizaje en los comentarios de un blog. Se muestra la evaluación de dos área, la construcción y el entendimiento de los comentarios de los blogs. La evaluación de la rúbrica es de 0 a 4, siendo 4 la mejor calificación. Se describe en cada área con su número de evaluación lo que se espera que tenga el alumno en ese comentario. Al contestar el comentario el alumno ve lo que se espera de él para lograr tener la mejor evaluación. Posteriormente, el maestro califica según el contenido de la rúbrica.

RUBRICA DE EVALUACIÓN DE APRENDIZAJE EN LOS COMENTARIOS DE UN BLOG:

Evaluación Construcción Entendimiento
0 Da comentarios inapropiados e inaceptables. Los comentarios no están relacionados con el tema. Da comentarios inapropiados e inaceptables. Los comentarios no están relacionados con el tema.
1 Muchos errores gramaticales y de ortografía. Es escrito informalmente. Corto de una o dos oraciones.  Comentarios simples que carecen de porfundidad.  Es corto e incoherente con el tema. No expresa las opiniones claramente. Muentra poco entendimiento
2 Algunos errores gramaticales y de ortografía. Tiene poca estructura. Puede contener alguna liga o foto. La construcción es formal y contiene pocas abreviaciones. Comentarios simples que muestran algo de profundidad y están relacionados con la publicación inicial o un comentario. Los comentarios son cortos y puede contener cierto material irrelevante. Muestra algo de entendimiento.
3 Pocos errores gramaticales y de ortografía. Los comentarios tienen estructura . Los comentarios contienen oraciones o parrafos. Los comentarios tienen ligas, fotos o documentos apropiados. Se refiere a otros comentarios o publicaciones. Los comentarios muestran entendimento, profundidad y estan relacionados con con comentarios o publicaciones. Hay algo de material irrelevante. La opinión personal muestra buen estilo. Se hace un impacto como resultado de la publicación.
4 Escasamente errores de ortografia y gramaticales. Excelnte fluidez y estructura. Los comentarios contiene ligas, fotos y documentos apropiados. Se relacionan otras publicacioens y comentarios. Los comentarios muestran entendimento, profundidad y estan relacionados con con comentarios y publicaciones. Material relevante al tema con ligas apoyando. La opinión personal muestra buen estilo y está altamente relacionada. Se hace un efecto e impacto como resultado de la publicación o cometarios.


4 comentarios:

  1. Hola,
    Me parece excelente la manera en la que dividiste las categorías para poder evaluar el desempeño o lo escrito en el blog. La mayoría no sabe que al momento de escribir algo está siendo visto por mucha gente y que todas tus palabras y/o comentarios tienen repercusiones. Al evaluar dichas áreas, me imagino en un salón de clases, el alumno se hace más consciente de las repercusiones que pueda traer y hará su mejor esfuerzo por escribir algo que va a dejar a la comunidad y por escribirlo bien.
    Saludos!

    ResponderBorrar
  2. Definitivamente las rúbricas facilitan el trabajo del maestro, y también ayudar a calificar elementos específicos de las actividades en clase. Además de que son un buen parámetro para medir a los estudiantes, sus avances, y sirven para que los alumnos puedan inclusive elevar la calidad de sus trabajos. Cuando uno sabe lo que se va a calificar, casi siempre se cumple con los criterios.

    ResponderBorrar
  3. Las rúbricas me parecen muy útiles y las páginas que ayudan al maestro a definirlas son geniales ya que le ayuda a concentrar y definir rápidamente los criterios de evaluación y orienta al alumno sobre lo que se espera de el en la actividad.

    ResponderBorrar
  4. Paola, tienes buenos puntos a evaluar. La parte de "entendimiento" sigue una secuencia de peor a mejor muy clara. Sin embargo, la parte de construcción mezcla diferentes criterios. Te recomiendo tener una columna diferente para cada criterio (tipo de comentarios, la mecánica, etc). Es importante también revisar la ortografía del texto de las rúbricas.

    ResponderBorrar